Se oye con mucha frecuencia, incluso entre periodistas de radio y televisión, un tipo de construcciones con adverbio y posesivo que es claramente anómalo desde el punto de vista gramatical. Se produce con un grupo de adverbios de significado espacial a los que se pospone un posesivo cuando deberían construirse con la preposición de. He recogido los siguientes: delante, detrás, encima, debajo, enfrente y, raramente, lejos y cerca.
Un adjetivo, en este caso un adjetivo posesivo como mío, tuyo, suyo, etc., nunca puede aplicarse a un adverbio, ni a los que hemos citado arriba ni a ningún otro. Los adverbios no admiten adjetivación. Por lo tanto, son incorrectas expresiones como delante mío, detrás tuya, enfrente suyo, encima nuestro, debajo vuestro, etc. Debe decirse delante de mí, detrás de ti, enfrente de él, encima de nosotros, debajo de vosotros. Por otra parte, el adverbio carece de género gramatical (y de número también, dicho sea de paso), por lo que resulta bastante absurdo aplicarle cualquiera de ellos (delante mío, delante mía).
Sé que es un uso muy extendido, especialmente en la lengua oral —mucho más raro en la escrita, siempre más cuidada— pero debe evitarse en todo caso.
Naturalmente, sí se forman con posesivos construcciones semejantes a estas en cuanto a su significado, pero que están formadas con sustantivos, como a mi lado (o al lado mío). En este caso no podría decirse al lado de mí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario